Santo Domingo.- La Cámara de Diputados aprobó este martes, en la primera sesión extraordinaria convocada por el Poder Ejecutivo, el informe de la comisión especial que revisó las modificaciones hechas al proyecto de ley que instituye el Código Penal de la República Dominicana.
El presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, afirmó que en las próximas horas el proyecto será sancionado por el Congreso.
El informe con las modificaciones, las propuestas que propongan los legisladores, serán conocidas y sometidas al pleno, en la sesión convocada para hoy.
El informe con las modificaciones acordadas durante días de trabajo y consultas con la Procuraduría General de la República fue presentado al pleno del hemiciclo tres horas después, a partir de un receso intermedio.
Pacheco aclaró que, además de los acuerdos en el informe, los diputados que quieran expresar sus pareceres en torno al Código Penal, tendrán la oportunidad durante los debates de hoy.
Aclaró que los congresistas tendrán la palabra, luego que se de lectura al informe emitido por la comisión especial que designó, compuesta por los mismos diputados que trabajaron en la revisión y corrección del proyecto, a partir de que llegara del Senado, donde fue aprobado en dos lecturas.
La comisión tuvo, en principio, un plazo fijo de dos horas, pero fue necesario agregar una hora más para poder concluir la labor de revisión y organización.
Integran la comisión especial los diputados Wandy Batista, quien la presidió, Eugenio Cedeño, Carlos de Pérez, Sandro Sánchez, Ramón Mayobanex Martínez, Carolin Mercedes de la Cruz, así como los voceros de las bancadas de los partidos Fuerza del Pueblo, de la Liberación Dominicana y Revolucionario Moderno.
El fondo del proyecto, con sus debates, será conocido este miércoles, donde cada legislador tendrá la oportunidad de exponer, debido a que es un compromiso asumido por Pacheco frente a sus colegas, porque se trata de la pieza más importante que ha conocido el Congreso Nacional en los últimos 150 años.
“Es una pieza trascendental, en la que nosotros tenemos que dar un tratamiento trascendental también”, manifestó Pacheco, quien destacó la labor de revisión y consultas de la comisión designada, a sugerencia del vocero de la bancada del PLD, Gustavo Sánchez.
Durante el trabajo de revisión del proyecto participaron activamente la procuradora general de la República, Yeni Berenice Reynoso, así como los presidentes del Senado, Ricardo de los Santos y de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco.
Pacheco informó que, en sentido amplio, se logró el 99 % de los acuerdos que se requieren para aprobar la normativa que regirá la justicia penal en el país, por lo que aseguró que en las próximas horas la nación contará con un nuevo Código Penal.
De alquileres
El proyecto de Ley de Bienes Inmuebles y Desahucios (de Alquileres) fue conocido nueva vez por los diputados, tras sufrir algunas modificaciones en el Senado.
Como el proyecto es de la autoría de Pacheco, la vicepresidenta del organismo tomó la dirección y envió la pieza a la misma comisión que lo conoció y que la preside Amado Díaz, para conocer de las modificaciones hecha por el Senado, con plazo fijo hasta hoy.
En su motivación, Pacheco destacó el nivel de equilibrio del proyecto entre propietarios e inquilinos, tras ser sometido a dos vistas públicas.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario